domingo, 3 de mayo de 2015

EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO 1940-1988

APUNTES SOBRE EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO

El sistema político mexicano (SPM) se podría entender como el conjunto articulado de las prácticas y relaciones de poder efectivamente vigentes en una sociedad. Es el ámbito práctico de un gobierno, pues la parte formal estaría compuesta por las leyes y normas. Lo deseable es que tal sistema debería tender a un orden político resultante de la interrelación de sus elementos (actores e instituciones). Esto se logró, de alguna medida, desde 1929 hasta 1988 cuando el modelo político ya no dio más de sí, quedó agotado y se mantenía con base en reglas autoritarias.

Antes de la alternancia presidencial el SPM tenía como núcleo central el binomio Presidente de la República-Partido del Gobierno, y de ahí emanaba la fuente de poder a partir de la cual se alimentaba todo el mecanismo socio-político. La burocracia, los niveles de gobierno (Federal, Estatal y municipal), los Poderes de la Unión (Legislativo y Judicial), los partidos políticos, las organizaciones sociales y corporativizadas, los medios de información y el mismo Ejército estaban a expensas del núcleo de poder. La forma gráfica que adoptaba era un símil con un sistema solar.

Hoy las cosas son distintas, el anterior esquema está roto y aún no hemos organizado otro nuevo y diferente, las relaciones sociales y políticas entre los niveles de gobierno y la sociedad operan a partir de un híbrido de viejas y nuevas reglas. Por ello es que observamos hechos novedosos, espectaculares, contradictorios, desordenados, como si se tratara de un navío al que le han cortado las amarras y aún no encuentra la brújula y el plan de ruta para buscar el puerto de la consolidación democrática. Lo retante es que ya no podemos anclar el pasado, el viejo esquema difícilmente podría ser reconstruido, la sociedad no permitiría la regresión.


Antecedentes del Sistema
Político Mexicano

El sistema que nace en 1929, es resultado de la lucha armada que culmina en 1917. Los caudillos Venustiano Carranza, Alvaro Obregón y Plutarco Elías Calles son quienes ganan la Revolución y no así los representantes de los sectores más pobres, Francisco Villa y Emiliano Zapata.

De todos ellos destacó Plutarco Elías Calles, quien impuso una especie de Maximato, al extender su poder más allá de su gobierno. Pero fue él quien acordó el fin de la etapa de los caudillos y el principio de la época de las instituciones, su logro principal: la transmisión pacífica e institucional del poder.

El instrumento fue la conformación del Partido Nacional Revolucionario (PNR), una constelación de fuerzas regionales y partidos de carácter disímbolo que se aglutinan en torno al "partido del gobierno" (cooperativistas, agraristas, socialistas, regionalistas, militaristas, profesionistas, gremialistas, obreristas). El PNR nace con los objetivos de: establecer la democracia, mejorar el ambiente social y la reconstrucción nacional.

La consolidación del Sistema
Político Mexicano

El presidente Lázaro Cárdenas del Río se afianza en el poder golpeando a Plutarco Elías Calles, quien en 1936 tuvo que comparecer ante las autoridades acusado de acopio de armas, ante lo cual abandonó el país, por la fuerza, para un exilio físico y político que habría de durar casi un decenio. Antes de que el callismo pudiera reaccionar, el Maximato había tocado a su fin. Al mismo tiempo destruyeron su principal base de apoyo, la maquinaria política de Garrido Canabal y sus 'camisas rojas' en Tabasco.

En 1938 el PNR se transforma en Partido de la Revolución Mexicana (PRM), con una base formada por los sectores obrero, campesino, popular y militar. La diarquía Presidente/jefe máximo, fue sustituida por la de Presidente/Partido.

"A partir de 1940, los elementos centrales del sistema político se definieron con mayor nitidez y en muchos casos se ampliaron pero muy pocos cambiaron. El centro aglutinador siguió siendo la Presidencia de la República, cuyas facultades constitucionales y metaconstitucionales no se vieron obstaculizadas ni limitadas por los otros poderes federales con las que se supone comparte el poder, ni tampoco por el surgimiento de centros informales de poder. El Congreso, el poder judicial, el gabinete, los gobernadores de los estados, el ejército, el partido oficial, las principales organizaciones de masas, el sector paraestatal e incluso las organizaciones y los grupos económicos privados, reconocieron y hasta apoyaron el papel de la Presidencia y el presidente como instancia última e inapelable en la formulación de iniciativas políticas y resolución de los conflictos de intereses en la cada vez más compleja sociedad mexicana". 1

Como conclusión en 1946 deparece el cuarto sector del PRM, los militares, y de paso este se transforma en Partido Revolucionario Institucional (PRI). Una parte consubstancial a la institucionalización del poder de los hombres que triunfaron con la Revolución fue la estabilidad y el crecimiento económico. Con dos fases o ritmos que, Héctor Aguilar Camín y Lorenzo Meyer, identifican como el "milagro mexicano" que va de 1940 a 1968 y observa un crecimiento económico de 6% sostenido en promedio; y el momento que va de 1968 a 1984, que describe el agotamiento de una estrategia económica, identificada con la crisis.

El "desarrollo estabilizador" que tuvo su florecimiento hasta 1973, mantuvo como características la sustitución de importaciones, barreras proteccionistas y fuerte inversión en irrigación, ferrocarriles y energía. La salida planteada, después, no tuvo éxito y se cayó en el populismo económico.


Conflictos sucesorios y oposición al Sistema

El agotamiento del sistema político se explica, también, por los enfrentamientos internos de la clase política gobernante, expresados de manera palpable en la coyuntura de la sucesión presidencial y por el mismo crecimiento e implantación territorial de las fuerzas de oposición.

1939-1940. La revolución cardenista viró a la derecha en la persona de Manuel Avila Camacho (1940-1946). Sin embargo la sucesión no fue tersa, pues el general Juan Andrew Almazán se fue por la libre y buscó vencer al candidato cardenista.

1945-1946. A la candidatura de Miguel Alemán Valdéz (1946-1952) se opuso la de Ezequiel Padilla, operando la llamada 'oposición desde adentro'.

En 1952 la candidatura de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) encontró la oposición del general Miguel Henríquez Guzmán.

1970. Con el movimiento previo del conflicto estudiantil de 1968, se interpreta que Luis Echeverría Álvarez (1970-1976) no fue ajeno y uso el conflicto como una forma de posicionarse y presionar a favor de su candidatura, originalmente el no era el favorito de Gustavo Díaz Ordáz.

1976.Las pugnas sucesorias se expresan en los apoyos de la "familia revolucionaria" hacia Mario Moya Palencia, y sin embargo Luis Echeverría, apoyado por Fidel Velázquez Sánchez, se decide por José López Portillo (1976-1982). Además hay una devaluación del peso.

Durante el gobierno de José López Portillo el Sistema adopta una medida liberalizadora, la reforma electoral de 1977. Tal reforma permitió la legalización del Partido Comunista Mexicano (PCM), el Partido Socialista de los Trabajadores (PST) y el Partido Demócrata Mexicano (PDM). La flamante Ley de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales (LOPPE) permitió la creación de los distritos uninominales (300) y plurinominales (100).

1982.La clase política se enfrenta cuando los políticos tradicionales apoyan a Pedro Ojeda Paullada y Javier García Paniagüa, mientras que José López Portillo "destapa" a Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988).

En lo económico 1982 expresa otra crisis, ahora se maneja como la causa principal la caída internacional de los precios del petróleo y entre las supuestas soluciones se nacionaliza la Banca.

Es en 1982 cuando diversos sectores empresariales del país se movilizan a partir de la nacionalización de banca. En particular las reuniones denominadas "México en la Libertad", cuyos objetivos eran oponerse a tal nacionalización e incidir en la opinión pública.

Este bloque al que podemos denominar como los empresarios críticos (en donde participaron sobre todo pequeños y medianos empresarios) mantuvieron posturas de rechazo al modelo estatista y de economía mixta, pero también hacia el autoritarismo político; la tendencia empresarial de oposición que estuvo muy activa en los años 70 se reactivó y adquirió un nuevo perfil, el de abrirse hacia el entorno de las empresas.

Desde entonces, un sector del empresariado entendió que la transición politica estaba en puerta y que era necesario actuar a su favor desde su realidad institucional. Pero también, que para hacer posible la modernización económica y política era necesario relacionarse o vertebrarse con organismos cívicos y sociales; de alguna manera, como ha ocurrido en otras transiciones a nivel internacional, algunos sectores empresariales tuvieron que actuar como organos socio-políticos de sustitución. Es decir, tuvieron que asumir funciones que los partidos de oposición o movimientos sociales no realizaban en favor de ciertas demandas sociales.

Sin embargo, la acción circunscrita a las instituciones empresariales tenía sus límites, en particular la acción político-partidista, y fue cuando varios empresarios decidieron postularse a cargos de representación pública; situación emblemática en el caso de Manuel J. Clouthier. Estableciendo la diferencia entre "lo político" (en sentido amplio, propio de la sociedad organizada) y "la política" (en sentido partidista).

En lo que toca al espacio electoral el PAN se fortaleció como opción política, logrando el 17.5% de la votación presidencial.

Durante el gobierno de Miguel de la Madrid se fue dejando el control de la economía en manos de Carlos Salinas de Gortari y de su equipo, a tal grado que, a mediados del sexenio, tomaban prácticamente todas las decisiones en ese rubro. Por eso era previsible que De la Madrid se inclinaría por CSG (1988-1994) para colocarlo como el sucesor. Esa fue la causa de la confrontación entre salinistas y los "duros" del sistema, según la "ley del péndulo" le tocaba el turno a la vieja guardia y en cambio los tecnócratas querían mantenerse en el poder.

En 1987 la crisis cobra forma con la caída de la Bolsa de Valores. Con MMH la inflación alcanzó, en 1987, el 159%.

Las pugnas en la clase política llegan al punto de la escisión, con la salida del PRI de un importante núcleo identificado con el cardenismo y el nacionalismo revolucionario. Entre las figuras representativas estaban Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez, que primero formaron la Corriente Crítica y luego el Frente Democrático Nacional.

Notas
(1) Héctor Aguilar Camín, A la sombra de la Revolución Mexicana, México, Cal y Arena, 1996, págs.211-212.
(2) José Woldenberg, "Añoranza del autoritarismo", Reforma, mayo 27 del 2004.

lunes, 23 de marzo de 2015

CRISIS Y FIN DEL ESTADO BENEFACTOR (1940-1982)

El Estado benefactor y su proyecto modernizador nacionalista
Más tarde, ya consolidada la estructura política, durante la década de los 40, el Estado diseña un proyecto de crecimiento económico (modelo de sustitución de importaciones) que, revestido de una imagen protectora de justicia social, tuvo como meta la industrialización basada en la transferencia de recursos provenientes del campo (en particular, de la explotación del trabajo campesino). El detalle consiste en que, aunque se trataba de una economía dirigida, se dejó en manos de la iniciativa privada el desarrollo de las actividades productivas.
Este proyecto tuvo como base un "pacto social" entre los "factores de la producción". Ambos, patrón y trabajador, aceptaron el "tutelaje del Estado": el primero porque era el principal beneficiario (a través de todas las políticas que se instituyeron para estimular el crecimiento de la industria), el segundo porque el Estado, revistiéndose de una imagen paternalista, se autodenominó "protector del trabajador". El Estado, al mismo tiempo que adoptaba una retórica populista (obrerista y agrarista), instrumentaba políticas de bienestar social, fundaba toda una serie de instituciones que tenían como objeto proporcionar ciertos servicios sociales y asistenciales a los trabajadores y creaba también las condiciones favorables para que la burguesía, que hasta aquel entonces había sido débil y numéricamente escasa, se desarrollara y fortaleciera: construyó la infraestructura necesaria para la industria, hubo exención de impuestos, servicios subsidiados, mano de obra controlada y barata, protecciones arancelarias. Desde aquel tiempo, se estableció entre los dos sectores hegemónicos (burocracia y burguesía) una relación muy estrecha y, aunque por momentos ha podido ocurrir que la segunda quisiera sacudirse de la tutela de la primera, los conflictos surgidos entre ambas han sido más bien verbales que auténticos, ya que la burguesía ha gozado de ventajas inmensas bajo el ala protectora del Estado. Esta relación sigue siendo determinante, incluso en la actual reestructuración en la que la acción del Estado se retrae en beneficio del laissez faire económico.
El proyecto de gestión que la burocracia presentó como "vía nacionalista hacia el desarrollo",
prevaleció hasta 1982. A nombre del crecimiento económico y del progreso, y a pesar de la
retórica populista que pretendía haber logrado el bienestar social, este proyecto produjo una
sociedad extremadamente desigual en la que, después de cierto auge en los años 60 (en 1960,
el ingreso anual per cápita se había elevado a algo más de 300 dólares), la riqueza tendió a
concentrarse en una minoría cada vez más reducida.
Por otra parte, el proyecto de industrialización (sustitución de importaciones), eminentemente
proteccionista, no logró ir más allá de las primeras etapas; su implantación resultó muy
costosa, sus productos fueron de mala calidad y, a causa de los bajos ingresos de las mayorías,
no se consiguió crear un mercado interno amplio. Por lo demás, se consolidó una burguesía con
escaso espíritu de empresa, acostumbrada a las ganancias fáciles y a depender de la protección
del Estado. Este proyecto favoreció también el surgimiento de una inmensa burocracia. Este
modelo comenzó a manifestar sus primeros síntomas de agotamiento a finales de la década de
los 60, pero no se modificó sino hasta mediados de la década de los 80.
Hay que añadir que otros factores, de carácter más bien ideológico, han contribuido a
mantener dicha estabilidad: la mitificación de la revolución y del Estado surgido de ella, así como
del proyecto de modernización nacionalista del país, mismo que inundó al país de lemas como
"México para los mexicanos", "lo hecho en México está bien hecho", etc. De igual manera, la
ideología del crecimiento que favoreció a ciertas capas de la población, en su mayoría urbanas,
sirvió de espejismo colectivo, creando la ilusión de que el progreso beneficiaría tarde o temprano
a todos. El actual proyecto neoliberal tiende a sustituir todos estos mitos e ilusiones por los de la
modernización y el ingreso al Primer Mundo.
La transformación neoliberal
El presidente Miguel de la Madrid (1982-1988), al iniciar su sexenio, hizo público el PIRE (Programa Inmediato de Reorganización Económica) con el que se iniciaba el viraje hacia el modelo neoliberal aplicando las estrategias elaboradas por el FMI para nuestro país, que habían sido concertadas poco tiempo antes (noviembre de 1982) en una carta de intención.
Los acuerdos con el FMI (Fondo Monetario Internacional) se han proseguido desde entonces, En términos generales, incluyen políticas de ajuste macroecómico y reformas de tipo estructural: entre las primeras se contemplan la apertura comercial, la austeridad en el gasto público, una prudente gestión monetaria y, como objetivos prioritarios, la estabilidad financiera, el control de la inflación y el pago de la deuda; las segundas se articulan alrededor de tres ejes: el sistema fiscal para incrementar ingresos, la desreglamentación interna (que prevé la eliminación del control de precios, de las subvenciones y de cierta rigidez en el mercado del trabajo) y externa (apertura hacia el exterior mediante la reducción de derechos aduanales y el abandono del régimen de licencias de exportación así como el libre arribo de inversiones extranjeras), y las privatizaciones (que contribuirían a reequilibrar temporalmente las finanzas públicas). Si bien el grueso de estas transformaciones se someten a los requerimientos del FMI:
privatización, apertura comercial e incluso reforma educativa, en su aplicación adquieren características específicas que responden a los intereses concretos de la élite gobernante y su afán de conducir con éxito los cambios económicos sin perder por ello la hegemonía del poder. Aunque pretenden hacerse de acuerdo a estrategias eminentemente racionales (como loquisiera el gabinete económico), estas modificaciones parecen más bien regirse por motivos y necesidades inmediatas. En realidad, la mayoría de las metas del Plan del Desarrollo 1989-1994, a excepción de la cuenta pública, no se han alcanzado: se pensaba llegar a tener una inflación entre 3 y 5% (en 1992 fue de 12.2%), hacer crecer el PIB en un 6% (en 1992 fue de 2.6%), etc. La privatización se ha llevado a cabo en forma acelerada: en 1982 existían 1155 empresas estatales, en 1992 quedaban 239, y la Secretaría de Hacienda piensa vender 37 más en 1993.
Los procedimientos mediante los cuales se ha efectuado no han sido muy claros y a veces las ventas se han realizado en condiciones desventajosas, lo que permite suponer tras ellas negocios no muy limpios: tal parece ser el caso, por ejemplo, de Cananea y de Tabamex. Aunque, por otra parte, se obtuvieron óptimas ganancias de la venta de los bancos.
Después de diez años de haberse iniciado la privatización, muchas de las empresas presentan más problemas que cuando se encontraban en manos del Estado, como fue el caso de los ingenios azucareros y otras empresas.
Después de diez años de haberse iniciado la privatización, muchas de las empresas presentan más problemas que cuando se encontraban en manos del Estado, como fue el caso de los ingenios azucareros y otras empresas.

¿Se puede hablar de un cambio del Estado de bienestar a un Estado neoliberal? 
Para ciertos analistas, como Denise Dresser, se trata de una nueva forma de estatismo de carácter dual que, por una parte, promueve una política económica neoliberal y, por la otra, aplica una política social "neopopulista" para asegurar la supervivencia política del grupo en el poder.
Promueve la desregulación y la liberación en nombre de la eficiencia, y al mismo tiempo aumenta las asignaciones discrecionales del gasto público para apoyar a sectores "ineficientes", es decir, no productivos. El objetivo de esta canalización "ineficiente" de recursos es asegurar el consenso político en un contexto de ajuste estructural del que no se quiere perder el control. Y para mantenerse en el poder, la "fracción eficientista" (como ella designa a la élite en el poder) tendrá que seguir canalizando recursos con el fin de compensar a los pobres y ganarse aliados mediante una intervención estatal de tipo discrecional.
Estado propiamente liberal; entre un Estado y otro se observan elementos de continuidad y de ruptura. En efecto, al privatizar una gran cantidad de paraestatales la dimensión del Estado se ha reducido; no obstante, difícilmente puede creerse que el tamaño del Estado en sí haya disminuido mucho, ya que se creó un programa como el Pronasol, la SEDUE desapareció en 1992 pero fue remplazada por la Sedesol, la Secretaría de Programación y Presupuesto se disolvió el mismo año pero su personal se incorporó en gran parte a Hacienda, y se mantiene una Secretaría de la Reforma Agraria que, después de la reforma del artículo 27, ha perdido razón de ser.

La intervención del Estado en la economía no ha desaparecido: es cierto que éste ha dejado de ser patrón al privatizar empresas y que ha liberado la economía al desreglamentar los intercambios mercantiles. Pero sí sigue interviniendo a través de rígidas políticas monetarias y financieras, lo que repercute de una manera negativa sobre la producción nacional, en particularla micro y pequeña industria.

lunes, 9 de marzo de 2015

NEOLIBERALISMO, GLOBALIZACIÓN Y ALTERNATIVAS ECONÓMICAS







Los siguientes enlaces para los vídeos titulados:

"La historia de las Cosas"

https://www.youtube.com/watch?v=CZPKtINOqV0

"Obsolescencia programada Comprar, tirar, comprar "

https://www.youtube.com/watch?v=44G5T2tAJhc

De este video hay que realizar las causas, desarrollo y consecuencias del tema obsolescencia programada y elaborar una síntesis.


lunes, 23 de febrero de 2015

ESTADO BENEFACTOR

CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO BENEFACTOR.
Es un modelo del capitalismo  donde:
1° el Estado  inicia a un crecimiento económico (generación de riqueza) sin precedentes, ¿cómo hace esto? por medio del incentivo fiscal (subsidios) e intervención  en el mercado y la producción.
 2° Lo anterior tiene como consecuencias el desarrollo económico (repartición de la riqueza entre la sociedad) logrando  asegurar un aumento en el nivel de vida, el empleo, los servicios sociales básicos, fomentando la paz, la estabilidad social y siendo un ferviente defensor del consenso entre las distintas fuerzas sociales. 
Se implementan las siguientes acciones:
-Son acciones que pretenden hacer realidad el bienestar social poniendo en marcha mecanismos correctores  de modo sistemático y técnico. Las preocupaciones del Estado por el Bienestar social se centran en tres aspectos:
- Activa la participación fundamental de los ciudadanos en los procesos de participación social como son elecciones, evaluación de las acciones realizadas por el gobierno, acceso y transparencia a la información que resguarda el estado.
- Actuaciones generales: Tendentes a conseguir un impacto global, que mejore la situación colectiva de la sociedad sin que nadie quede excluido.
- Acciones Específicas Dirigidas:
A) Resolver determinados problemas concretos  como pobreza, desempleo  e inseguridad.
C) Organizar la satisfacción de determinadas necesidades como  acceso asegurado a servicios de educación, vivienda, salud, información, etc,
 D) Crear programas de atención  a los grupos de la  población en razón de su edad, sexo, etnia, situación laboral, minusvalía,  para incidir en determinados ámbitos territoriales que suelen ser excluidos o poco atendidos como son barrios, pueblos y comunidades.
Para resolver las necesidades de las acciones especificas se crea un  Sistema de protección social  basado en dos pilares:
1.       Pleno empleo: el empleo asegurado para todos, estable y protegido constituye la fuente primaria de protección para los trabajadores y sus familias. La protección social debe enfrenar riesgos de la vejez, de accidentes e incapacidades y de desempleo, periodos durante los cuales se interrumpen los ingresos del trabajo. Para ello surgen los seguros sociales que cubren dichos riesgos mediante pensiones e ingresos que compensan la perdida de salarios. En caso de desempleo el estado asume la responsabilidad en dos opciones:  buscar un empleo, capacitarlo para que busque un nuevo empleo y brindarle un apoyo económico en el lapso que se encuentre desempleado, llamado en algunos lugares “Seguro de desempleo”.
2.         Solidaridad Sistemática: Mediante ella se asegura la protección social  (acceso a salud, empleo y vivienda) de aquellos que no logra insertarse o lo hacen de manera imperfecta. Nadie debe quedar excluido
Los dos aspectos anteriores constituyen una repuesta sistemática, que emana de instituciones creadas para tal propósito. Son 2 las instituciones más importantes en la configuración del sistema:
1. Legislación Laboral: destinada a proteger a trabajadores en un campo de juego desnivelado, mediante la búsqueda de la estabilidad del empleo, de condiciones de trabajo y remuneraciones aceptables y de equilibrar los poderes en la negociación colectiva. Es controlada directamente por el Estado.
2. El intervencionismo asumió tres modalidades o modelos: el Estado del Bienestar, el Estado Empresario y el Estado Desarrollista.
A) El estado de Bienestar coloco como principal tarea  una política de gasto orientada principalmente a estimular la demanda (aumentar la compra - venta) y lograr el bienestar a través del incremento del gasto social ¿Qué significa esto?  Es invertir  en obras que beneficien a la sociedad como son construir escuelas, hospitales, red de transporte público, etc.
• Se desarrollan las instituciones necesarias para cumplir fines estatales
• Intenta encontrar la relación entre los diversos sectores de la economía entre sí,
B) El Estado  empresario es rector y dinamizador de la economía.  Mayor participación del Estado dentro del sector económico  no solo como inversionista sino como empresario.  ¿Cómo se vuelve el estado un inversionista y empresario dentro del mercado?  Ambos a través de tres mecanismos:
1. Crea empresas que trabajan para el estado pero que buscan beneficiar a la sociedad llamadas "Paraestatales", ejemplo en su momento PEMEX Y CFE.
2.  Implementan mecanismos para controlar los precios de productos  y servicios que son de primera necesidad para la población por ejemplo alimentos y medicinas.  Es decir el gobierno pone un tope máximo y mínimo a los precios que dichos productos pueden tener en el mercado  para que dichos precios  resulten accesibles económicamente (baratos)  a la mayoría de personas.
3. Se desarrollan los llamados subsidios y ¿Qué son los subsidios?  Son apoyos económicos que el gobierno otorga a los ciudadanos en diversos servicios o productos de primera necesidad para estos, en  los subsidios una parte del pago o la totalidad la cubre el estado. Ejemplo: antes existían los tortibonos los cuales eran vales para adquirir tortillas que el gobierno daba a los trabajadores o el subsidio que actualmente todavía se incluye en el recibo de la Luz.
C) El Estado  Desarrollista es un generador de empleo a partir del desarrollo de obras públicas (hospitales, escuelas, carreteras,  etc )y como generador de la demanda (aumentar la compra venta), primero por los insumos que reclama para la realización de estas obras y segundo porque la ganancia por la mano de obra.
La política de inversión pública (es decir el dinero que el gobierno gastara en diversas obras o proyectos), su objetivo primordial es generar el empleo y la demanda recaerá sobre el sector productor de alimentos y será necesario echar la maquinaria para producir haciéndose ineludible la mano de obra,



lunes, 26 de enero de 2015

NOCIÓN DE ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA

Responderás las siguientes preguntas en tu libreta después de que el profesor explique el tema.
¿Qué es la estructura socioeconómica y cómo está conformada?  ¿Qué instituciones integran la superestructura y que instituciones integran la infraestructura?  ¿Qué son las relaciones de producción y las fuerzas productivas? ¿Cuáles son las características de las instituciones jurídico-políticas e ideológicas?
Infraestructura y superestructura
Síntesis de textos
http://es.wikipedia.org/wiki/Infraestructura_y_superestructura

Según la teoría marxista, la base o infraestructura (estructura) es la base material de la sociedad que determina la estructura social, el desarrollo y el cambio social.  Incluye las fuerzas productivas y las relaciones de producción. De ella depende la superestructura, es decir, el conjunto de elementos de la vida social dependientes de la base o infraestructura, como por ejemplo: las formas jurídicas, políticas, artísticas, filosóficas y religiosas de un momento histórico concreto. Los aspectos estructurales se refieren a la organización misma de la sociedad, las reglas que vinculan a sus miembros, y el modo de organizar la producción de bienes.
 Fuerzas productivas y relaciones de producción
Las fuerzas productivas según Marx, abarcan tres elementos, primero, la materia objeto de transformación, (materia bruta si no ha sido previamente manipulada, y materia prima si es artificial o ha sido previamente manipulada) a partir de la que se espera obtener un producto determinado llamado manufactura.
 En segundo lugar, la actividad del trabajador, su capacidad de trabajo, que es denominada fuerza de trabajo, y que alcanza un determinado grado de desarrollo en una formación social determinada (como simple fuerza física, o como habilidad técnica o intelectual). En tercer lugar, los medios para realizar el trabajo (útiles, herramientas, máquinas, etc.) necesarios para obtener los productos deseados (materia prima o manufactura).
Los seres humanos entran en determinadas relaciones para poder llevar a cabo la producción de los bienes deseados, denominadas relaciones de producción. Estas relaciones pueden tener un carácter técnico o social. Las relaciones técnicas de producción derivan de la relación existente entre el agente productivo y el control que posee sobre los medios de trabajo y sobre el proceso de trabajo en general. Las relaciones sociales de producción o relaciones de producción derivan de la clasificación que podemos establecer entre los agentes que participan en el proceso de producción en cuanto a la propiedad o no de los medios de producción, es decir, si son propietarios(BURGUESIA) o no son propietarios de los medios de producción(PROLETARIADO). En este sentido, se pueden establecer relaciones sociales de colaboración (si todos son propietarios de los medios de producción, en cuyo caso ningún sector de la sociedad vive de la explotación de otro), o relaciones de explotación, de exclusión, de dominación (si unos son propietarios de los medios de producción y otros no). En este último caso la relación de dominación es una relación explotador-explotado, en la medida en que los propietarios de los medios de producción viven del trabajo de los no propietarios. Para Marx, esta relación de explotación es la típica de las sociedades clasistas: la sociedad esclavista, la feudal y la capitalista.
En el capitalismo que rige nuestras relaciones sociales existen dos clases sociales: burguesía que son los dueños delos medios de producción y que pagan un salario al proletariado  y se adueñan de la plusvalía generada por este último y el proletariado que carecen de los medio de producción y rentan su fuerza de trabajo física o intelectual por un salario, generan la plusvalía pero no disfrutan de ella.
Además, de cómo sea la estructura económica de una sociedad va a venir determinada cómo será esa sociedad. La economía será como un esqueleto que determinará la forma del resto del cuerpo. A ese “resto del cuerpo”, formado por la estructura ideológica y la estructura jurídico-política la llamaremos superestructura, y siempre vendrá determinada por la estructura económica.
La superestructura
La tesis básica del materialismo histórico es que la superestructura (en alemán: Überbau) depende de las condiciones económicas en las que vive cada sociedad, de los medios y fuerzas productivas (infraestructura). La superestructura no tiene una historia propia, independiente, sino que está en función de los intereses de clase de los grupos (clase/s dominante/s) que la han creado. Los cambios en la superestructura son consecuencia de los cambios en la infraestructura. Esta teoría tiene importantes consecuencias:
1. Por un lado, la completa comprensión de cada uno de los elementos de la superestructura sólo se puede realizar con la comprensión de la estructura y cambios económicos que se encuentran a su base.
Por otra parte, la idea de que -en última instancia- no es posible la independencia de la mente humana, del pensamiento, respecto de las condiciones materiales específicas en las cuales se está inmersa la sociedad, afirma el determinismo advenido por factores de índole externa. Por ejemplo, Platón justificaba la existencia de los esclavos, pero esto sucedía porque la estructura económica en la que vivía, determinaba la estructura ideológica, lo que hacía pensar que fuese justa la existencia de esclavos. También la estructura jurídico-política venía determinada por la estructura económica esclavista, ya que por ejemplo, habían deudas que si no se pagaban, el deudor pasaba a ser esclavo del acreedor.
Siguiendo el ejemplo anterior, sabemos que durante la Revolución francesa había grupos de gente a favor de la monarquía y grupos de gente en contra. Llamaremos a los grupos de personas que perciben la realidad de forma distinta dentro de la sociedad “clases sociales”. Por consiguiente...
2. La forma de percibir la realidad social viene determinada por la clase social a la que se pertenezca.
Pero surge otra cuestión, ¿por qué ocurre esto?, ¿Qué hace a los hombres percibir su realidad social de una u otra forma? O, lo que es lo mismo, ¿qué determina fundamentalmente el que pertenezcamos a una u otra clase social?.
3. La pertenencia a una u otra clase social viene determinada por el lugar que se ocupe en las relaciones sociales de producción.  Efectivamente, no ve de la misma forma lo que ocurre en la sociedad un obrero que su patrón. Es por eso que prestamos una especial atención a la economía política, porque el modo de producción es lo que va a determinar fundamentalmente cómo ocurran las cosas en la sociedad.
TIPOS DE CAPITAL

CICLOS DEL CAPITAL


FUENTE: http://es.slideshare.net/balzanmc/presentacin-capitalismo-y-socialismo


CICLOS DEL CAPITALISMO.